jueves, 15 de diciembre de 2011

¡Ánimo Guaje!

Mala noticia para el fútbol español y, sobretodo, para el Barça. Villa se ha roto la tibia. Se pierde la temporada, por no decir que la Eurocopa ya le queda grande. Es una pena, porque a pesar de que no estuviese teniendo minutos, Villa siempre ha sabido cual era el momento para ayudar al equipo. Es un buen jugador. Si tiene que defender, defiende. Si tiene que correr más que los demás, lo hace.  Vale, últimamente no estaba en su mejor nivel y no ofrecía los resultados de antes,  pero siempre estaba.

Fuente: The guardian
Guardiola ya venía advirtiendo que el Guaje estaba tocado y hoy en el partido contra el Al-Sad se ha roto definitivamente. Villa no está fuera del Barça, las especulaciones son falsas. Aunque, cada vez más, su papel en el Barça era minoritario. Alexis o Cesc estaban ofreciendo su mejor versión y han hecho que se desplace al asturiano al banquillo. Mucho ánimo para Villa.

Esto hace que ya salgan a la palestra los posibles nombres que sustituirán al guaje en la selección. Torres también estaba en duda, pero ahora nombres como Soldado o Negredo vuelven a salir. A ver, que decide al final Vicente Del Bosque. Soldado, sin lugar a dudas, no dejaría indiferente a nadie y realizaría un buen papel en la próxima Eurocopa.


Dejando esto de lado, el Barça se ha clasificado, esta mañana, para jugar la final del mundialito ante el Santos. El equipo brasileño posee al jugador que ha tenido en jaque a la prensa española durante meses, hablo de Neymar. Un jugador muy importante, que el otro día quiso avisar al Barça con un auténtico golazo, aunque su compañero Borges no se quedó atrás. La final se jugará el domingo. Y quién sabe, igual el brasileño se enfrenta al equipo al que en un futuro pertenezca.

martes, 13 de diciembre de 2011

Xavi Hernández a por el balón de oro

El balón de oro  repite los mismos finalistas que en 2009: Cristiano, Messi y Xavi Hernández.  Siendo francos, todas las papeletas las tiene el argentino, aunque Cristiano tampoco lo ha hecho nada mal en la última temporada y ha estado al nivel que se le pedía. Pero, el claro merecedor de este reconocimiento es Xavi Hernández. Su trayectoria le avala y es el gran dominador del centro del campo en el Barça y en la selección española. A sus 31 años está firmando su mejor temporada, respecto a números, y el año pasado fue una de las claves de la selección, que nos hizo campeones del mundo. Un estilo inconfundible: toque con el balón, levantar la cabeza y  pase siempre buscando el hueco. Verle jugar, es disfrutar.

Y no sólo por eso, sino porque Xavi puede dar muestras de mucha calidad y de muchos años sobre el campo. Se merece ser el balón de oro y que se reconozca todo el trabajo, que ha realizado durante años. Es un jugador humilde que, como ha confesado más veces, le daría el galardón a Messi. Pero, tanto éste como Cristiano, no me cabe duda que estarán nominados más veces y más aún si siguen a este ritmo.  Que quede claro, que no intento despreciar el trabajo de ambos, porque me parece muy loable. Pero, este es un premio que debería reconocer algo más que eso, si alguien a su edad, como Xavi, está nominado al balón de oro, quiere decir que está haciendo bien las cosas.

Después de dos párrafos defendiendo que el titulo tiene que ser para Xavi, está claro que va a ser para Messi, aunque no esté de acuerdo con ello. Y el premio Puskas, ya que estoy, debería ser para Rooney, porque menudo golazo de chilena marcó. A mi esos goles me parecen imposibles, poder saltar y acertar a dar con el balón y, por si fuera poco, marcar un golazo. Y Rooney lo hizo, todo a la vez. Que parece que es muy fácil, pero que alguno se atreva a hacerlo. Esto es fútbol y con un jugador como Xavi y un gol como el de Wayne Rooney, todos disfrutamos. 

martes, 6 de diciembre de 2011

El Valencia se la juega

Hoy, lo lógico sería hablar de la Champions, porque uno de nuestros equipos españoles se lo juega todo en Stamford Bridge. El Valencia se juega el ser o no ser en Europa y se lo juega ante uno de los grandes europeos, el Chelsea. Ambos equipos están empatados a puntos en la clasificación, como segundo y tercero de grupo.
Fuente: marca.com
El Valencia se rencuentra con Mata y necesita al menos un empate con goles para clasificarse. Esto no es nuevo para ellos, ya que en 2007 y con jugadores diferentes en la plantilla supieron encauzar el ritmo del partido ante el mismo equipo. El Valencia está haciendo una buena temporada, gran culpa de ello la tiene Soldado, que no deja de hacer goles. Unai Emery ha decidido saltar con Jonás y Soldado a la contra. Esperemos  que la marea ché que ha acompañado al equipo haga que el Valencia se sienta fuerte para afrontar este duelo. Más de 2000 personas que sueñan con permanecer en la clasificación.
Fuente: marca.com

Otro de los partidos es el del Barça ante el BATE. No se juega  nada, está clasificado y como primero de grupo. Ellos aunque sepan eso, saldrán a dar su mejor versión,  para llegar al clásico en buenas condiciones. Porque, aunque no lo parezca, estamos en la semana del Derbi. Siete derbis, entre Madrid-Barça, en lo que va de año. Un año con mucha polémica, en el que los jugadores de ambos equipos han estado involucrados. Veremos si el sábado disfrutamos de una versión de buen fútbol y no de polémicas. Que el único protagonismo sea lo que hagan con el balón y dejemos las peores versiones de ambos equipos fuera del terreno de juego. Ni teatros ni entradas bruscas, sólo FUTBOL
Quince  minutos para que empiece una noche más de futbol europeo. ¡Vamos Valencia!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Ha empezado el clásico...

Bendita polémica nos va a acompañar hasta el comienzo del clásico. El ‘caso Piqué’ ya inunda todos los periódicos deportivos y ¡ojo!, porque sólo quedan 9 días para el derbi. Me imagino, que todos sabréis de que estoy hablando. Pero, por si acaso, lo explico. El lunes, en el partido de la jornada 17  Barça-Rayo, el central catalán forzó su quinta amonestación, que  le impedirá estar en el encuentro del sábado ante el Levante. Todo esto, ¿qué implica? Estar en el partido contra el Madrid. Ni más ni menos.

Creo que no es el primero que lo hace y no será el último. Es un poco indefendible la siguiente posición, pero lo quiero intentar. El jugador pudo perder tiempo, como en tantos otros partidos, para asegurar ese resultado. Aunque,  la norma es clara: “El futbolista que en el transcurso del partido provoque la quinta amarilla podrá ser sancionado con un partido adicional. El árbitro del encuentro estará habilitado para hacerlo constar en el acta”. Con esto, interpretamos que a Piqué le puede caer una sanción, con otro partido más, haciendo que se pierda el derbi. Injusto, porque en uno de esos momentos es muy difícil calificar para qué se ha forzado la amarilla. Es decir, es muy fácil interpretar todo esto días después del partido, pero in-situ toda la fuerza recae sobre el árbitro. Vamos, que los comités  les tiran la pelota al árbitro, en vez de resolverlo ellos. Veremos si, finalmente, competición sanciona esta acción.  Si lo comparamos a lo sucedido el año pasado con el Madrid, diría que eso fue mucho más descarado y que no supieron hacerlo sin llamar la atención.  Pero, tampoco me pareció justo. Solo creo que tendrían que haber tenido más discreción.

Fuente: sport.es
Yo entiendo perfectamente que se provoque esa amarilla, porque es la picaresca que implica jugar al fútbol. Las normas pueden ser claras, pero el que no lo haya hecho alguna vez que lo diga. El problema es que nos fijamos demasiado en estas acciones. Yo, sinceramente, prefiero que la haya forzado y que no se le ponga sanción, porque el 10-D quiero ver tanto al Barça como al Madrid con sus titulares. Y Piqué es un titular que debe disputar ese partido y tiene que formar parte de ese espectáculo, que todos queremos ver. De la misma manera, que Xabi Alonso forzó la quinta tarjeta de manera más sigilosa, eso sí. Piqué hizo lo propio. Ambos jugadores tienen que estar en este partido y me parecería injusta una amonestación.

Ésta es la primera polémica que ha surgido. A ver con cuántas nos encontramos en una semana.

lunes, 28 de noviembre de 2011

¡Al loro!

Comenzamos una nueva semana, pero sin olvidar los logros de la pasada. Ya que, debido a mi falta de post, he decidido escribir sobre el importantísimo empate de la selección femenina española ante Alemania. Las chicas de Ignacio Quereda jugaron el jueves una final anticipada contra las alemanas. Fue un partido difícil.  Motril respiró el ambiente de tensión, que las jugadoras mostraban en el campo. Las alemanas conseguían adelantarse en el marcador 0-2 en la primera parte, pero las nuestras no fueron menos y en los últimos 45 minutos lo dieron todo. Sabían que era una cita importante y que se jugaban mucho más que estar primeras en la clasificación. Un empate histórico, ante un rival verdaderamente difícil. Y es por eso, por lo que tenemos que estar orgullosos de los resultados de esta selección. Parece que, España encuentra el camino, para poder hacer historia.


El otro día, volvió a salir el tema de si el fútbol femenino es aburrido o que no es lo mismo que el masculino. Eso es, precisamente, porque no se conoce como se vive el fútbol en estas categorías y no solo me refiero a la Superliga, sino a Nacional o territoriales. Ayer mismo, me acerqué a ver un partido de nacional, en la categoría de Madrid y fue un partido muy interesante. Con posibilidades para ambos equipos y que al final se resumió en una derrota para las locales. Eso es el fútbol femenino. A veces aburrido, pero otras muchas muy entretenido. Y para tener esta opinión, hay que verlo. Parece que en este blog mantengo una dura lucha con el reconocimiento del fútbol femenino, pero hay muchos otros deportes sin conocer. Pero, yo reivindico lo que conozco.  A todos aquellos que decís que las chicas nunca podrán ser igual que los chicos, os vuelvo a repetir que os desplacéis hasta Estados Unidos o hasta el Youtube mismo, para ver como se vive un partido de la liga femenina allí. Seré ilusa pensando que puede vender, pero solo hace falta darle un poco de bombo. En esta vida no todo es fútbol masculino. No quiero comparar nada, cada uno deslumbra por cosas diferentes. Pero, de verdad, os invito a conocer este deporte.


Por lo demás, el fin de semana ha estado cargado de fútbol. Sobre todo, aquí en Madrid.  El Madrid pasaba su rodillo particular por encima del Atlético de Madrid y el Valencia hacía lo propio en Vallecas. Más tarde, un partido duro para el Barça. Mucha posesión, demasiada quizás y seguimos sin acertar. Normal, que los otros equipos en cuanto puedan aprovechen la oportunidad y consigan endosar un gol.  Finalmente, derrota para los de Guardiola que se ponen a  6 puntos del Madrid.  Y estamos ya, a menos de 15 días para el gran derbi. Pero, de eso todavía no vamos a hablar. Aunque, es importante mandar un mensajito a todos aquellos que dicen y aseguran que la liga ya es del Madrid. No quiero decir nada, pero estamos noviembre, todavía queda mucho para que acabe la liga y en el fútbol nunca se sabe.

Fuente: fcbarca.com
Los que me siguen gustando son los jugadores de Bielsa. Pese a que, ayer perdiesen 0-1 ante el Granada, el Athletic está haciendo un juego que no le he visto en años. Por fin, parecen encontrar la manera de jugar al fútbol y para que eso sea posible también, son necesarios jugadores como Iraola, Javi Martinez, Muniain o Ander Herrera. Llevaban once partidos sin conocer la derrota, pero parece que estamos ante el mejor Athletic de los últimos años.


Recordaros que este fin de semana se juega la Copa Davis en la Cartuja. Veremos como llegan los nuestros. Sobre todo, hay que estar pendientes del rendimiento de Nadal, quién ha salido un poco decepcionado tras la Copa Masters. Incluso ha hecho duras declaraciones a cerca de su motivación con el tenis. Asique, espero que la Davis nos devuelva al  Nadal que todos conocemos.

martes, 22 de noviembre de 2011

Tito Vilanova ha sido operado con éxito

Hoy ha sido un día de emociones en Barcelona, ya que Tito Vilanova, segundo técnico del Barça, ha sido operado de un tumor en la glándula parótida. La operación ha salido según lo previsto y el técnico estará de baja entre tres o cuatro semanas.

En el club han querido tratar este tema con mucha precaución, pero es inevitable que salgan las muestras de apoyo hacia Tito. Hoy, el Barça viajaba a Italia, porque mañana se enfrenta ante el Milán, para celebrar el encuentro de Champions.  Andoni Zubizarreta ha afirmado que si mañana los blaugranas consiguen la victoria, se la dedicarán a Tito Vilanova.
Fuente: as.com
El segundo técnico   del Barça es muy querido dentro del grupo y, sobre todo, la mano derecha de Pep Guardiola, que hoy en rueda de prensa ha asegurado que ha estado preocupado por el estado de Vilanova. Desde aquí esperemos  que se recupere pronto, para poder seguir el ritmo de sus pupilos blaugranas.

Otro tema, del que se está hablando es de la posible renovación de Vicente del Bosque al frente de España. Es un gran entrenador y ha sido una pieza clave en el éxito de nuestra Selección. Ya lo hizo en su día con el Real Madrid y lo ha hecho al frente de España. A mi gusto, su salida del Madrid no fue justa y mucho menos reconocida, en cuanto al éxito que consiguió con el equipo Blanco. Aunque, relacionando este tema, el Madrid parece que a sus grandes estrellas dentro del equipo les da una despedida muy pobre.  Si, estaréis pensando en el mismo caso que yo, Raúl. Ambos han salido del Madrid, como si fuesen un cualquiera, como si no hubiesen sido parte importante del equipo. E igual, es por eso por lo que  ambos si han tenido un mínimo reconocimiento, no han acudido. Pero, esto es tema para otro día.

Ya que, estábamos hablando de temas relacionados con la Selección Española, nos vamos con la otra Selección Absoluta de Fútbol, que es la femenina. Las jugadoras de Quereda se impusieron por 0-4 a la selección de Rumania. Pero, la cita realmente importante llegará el jueves. Se enfrentan ante Alemania, un partido importante para las españolas. Las alemanas llegan después de hacer una goleada histórica , tras ganar 17 a 0 a Kazajistán. Estamos ante los dos pesos pesados del Grupo 2, que se verán las caras en Motril el jueves.  Ambos equipos llegan con todos los deberes hechos a este partido. Un dato interesante: Alemania no cede un punto en la clasificación desde 1999. Esperemos, que las nuestras consigan ese importante triunfo.
Fuente: es.uefa.com
Una perspectiva vista desde un salón, donde  las conjuras de lo que pasará en Gran Hotel se palpan en el ambiente.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Hoy, esto va de selecciones...

No hay excusas para el partido de ayer de la selección española. Quizá soy optimista, pero estos jugadores van a demostrar mucho más en la Eurocopa, que en este tipo de amistosos, lamentablemente. Eso sí, que no sea por ganas y momentos de creación, porque en eso los nuestros van sobrados. De nuevo faltó verticalidad arriba, decisión, moverse entre líneas y acertar en el último tiro. También hay que decir, qué las condiciones del campo eran lamentables, pero tendrían que ver la situación de muchos campos de las ligas regionales en España. Es cierto, que este tipo de campos hace que las probabilidades de que nuestros internacionales caigan lesionados sean más altas. Pero, no es una excusa para que a la campeona del mundo se le vean esos fallos. ¿Los goles de Costa Rica? Error del santo Casillas en el primero, todos los santos fallan alguna vez,  y un auténtico latigazo, colocado al poste izquierdo el segundo. Nuestros goles fueron gracias al intento de salvar el partido, Silva y Villa, cómo dije ayer, aparecen cuando tienen que aparecer. Un amistoso más, que se suma a la lista de otros tantos indiferentes para la selección. Tampoco hay que caer en el error de decir que estamos en crisis y que los nuestros no van a responder en esta Eurocopa. Hay fallos, si. Pero, mejor verlos en estos amistosos y saber cómo zanjarlos, a verlos durante la competición en Polonia y Ucrania.



Hay que destacar más claves sobre el partido, pero no quiero entrar hoy en ese tema. Porque, quiero darle bombo a la selección femenina absoluta que también está concentrada para jugar partidos clasificatorios de cara al europeo femenino de 2013.


Las 18 internacionales de Ignacio Quereda están  poniéndose a punto para los próximos encuentros ante Rumania y Alemanbia. Están consiguiendo buenos resultados y quieren acabar como líderes de este grupo 2. El camino que están llevando es el correcto, para que eso suceda. Ahora, los dos partidos que se juegan son igual de complicados que los anteriores. Y para mí, personalmente, el que se juegan el próximo jueves, en Motril, contra Alemania, mucho más. Alemania tiene grandes jugadoras y por añadir más datos este torneo los ha ganado durante siete veces. Vamos, que es toda una experta. Pero, eso no lo es todo. Las internacionales españolas están demostrando que pueden conseguir buenos resultados y con trabajo podrán acabar como primeras de su grupo dos. Por el momento, ambas selecciones han ganado los partidos que han disputado y se colocan las primeras en la tabla. Eso si, las alemanas con un partido menos que las españolas. Veremos lo que pasa en ambos partidos.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Amistoso 10.0: Costa Rica - España

España juega ante Costa Rica su próximo amistoso, tras la derrota del sábado en Wembley. Y suma cuatro derrotas en los últimos nueve amistosos, cuatro victorias y un empate.


¿El juego del sábado? Construir jugadas desde atrás, con paciencia para desquiciar a los rivales y acabar en gol. El problema, es que esto último no pasó. Si, vimos el típico juego de España, que tanto nos enamoró en el mundial y en la pasada Eurocopa, pero no gritamos para cantar gol. Una falta de acierto ante portería, con errores bastante graves en la finalización y no encontrar los huecos, fue la culpa  de que nuestros internacionales no afinasen.


www.marca.com Pablo García


Se está hablando mucho que a España le falta un 9, que nos falta un delantero. Ahora mismo, en la delantera el único que está en gran forma es David Silva. Parece que la Premier le ha dado ese empujoncito que le faltaba para estar así, no niego que antes no lo tuviese, pero este ha sido el revulsivo que necesitaba. Y os preguntaréis, ¿qué pasa con Villa? David Villa en estos momentos, digamos que está a buen nivel físicamente, pero no acaba de encontrar portería. Es fácil decir esto, pero es que a mi Villa personalmente me gusta mucho, porque cuando tiene que aparecer aparece. Aunque, es cierto, que el sábado le costó y mucho. 


La selección, como dijo Xavi Hernández, manejo el partido todo el tiempo. La diferencia es que el resto de combinaciones nacionales, le tiene cogida la medida a los nuestros y juegan a encerrarse atrás intentando cerrar huecos a los jugadores de Del Bosque. Cosa, que me parece un poco imposible teniendo elementos de creación como son Xavi, Xabi Alonso, Busquets o Iniesta. Creadores que buscan los huecos y elaboran las jugadas.
No puedo acabar sin nombrar la zaga española. Sergio Ramos se está consolidando en el centro de la defensa junto a Piqué. Tal es así, que está quitando importancia al Tiburón Puyol. Aunque, la garra y la fuerza de Puyol no la tendrá nunca nadie, el central sevillista está en un gran estado de forma y todavía le queda mucho camino por recorrer.  Antes, cuando no estaba Puyol en la selección, notaba que faltaba algo. Las ganas y las cualidades que le caracterizan al 5 catalán. Pero, es cierto que Ramos cada vez va a mejor y cada vez imprime mas  esas sensaciones en la afición. Su papel en el Madrid como central y como pieza importante dentro del conjunto merengue, está haciendo que Ramos coja la confianza suficiente, que hay que tener en ese puesto. Por eso, Ramos y Piqué construyen una pareja ideal para el centro de la zaga, dejando de lado la figura de Puyol. Aunque donde esté el tiburón...Este gran futbolista, todavía nos tiene que dar alguna alegría como el golazo en el Mundial de Cabeza, donde fue un auténtico Obus, y creo que la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012 es el escenario ideal, para que Puyol nos deje un buen sabor de boca.


Mañana, todo el mundo tiene que estar atento a lo que hace nuestra selección. Son amistosos, pero son partidos igual de importantes que los clasificatorios. Porque, ahora cuando viajamos no lo hacemos como una selección más, lo hacemos como Campeones del Mundo. Y tienen la difícil tarea de dejar por lo alto el fútbol español.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

¡Volvemos a la carga, con un partidazo para mañana!

Ha pasado mucho tiempo desde mi última entrada al blog, pero una vuelta a tiempo nunca es mala. Asique, mi primera entrada de esta nueva temporada está dedicada al fútbol femenino. Si alguien me ha seguido o leído alguna entrada anterior, habrá notado que me gusta dar un espacio al fútbol femenino. Un espacio que en muy pocos medios se otorga y quiero dar a conocer. Una razón muy simple es que ellas son profesionales y se merecen la misma difusión  que los grandes como el Barça o Madrid en este blog, asique por qué no ofrecer información sobre ellas.

Las protagonistas son las chicas del Rayo Vallecano, que han empezado con muy buen pie el inicio de temporada. A sus espaldas ya llevan seis victorias en ocho partidos. Por eso,  mañana las jugadoras de Joserra Hernández buscarán la victoria ante el Arsenal Ladies. El partido que se disputará a las 19.00 h corresponde a la ida de octavos de la Champions. Un partido importante para las féminas del Rayo Vallecano, que vienen con los ánimos subidos tras el 5-0 que endosó al español este fin de semana.
Fuente: www.rayovallecano.es

Una eliminatoria que pretende evitar el sabor agridulce que les produjo el equipo inglés el año pasado. “Estos partidos son una ilusión y estamos ultimando todo para el partido del Arsenal”, ha asegurado el técnico del Rayo a la web del equipo. Además, confía en la afición que es clave en este tipo de encuentros.
Fuente: www.rayovallecano.es

Por eso, os animo a todos a que vayáis a animar a las chicas del Rayo en este encuentro tan complicado de octavos de Champions. Mañana a las 19.00 en la Ciudad Deportiva. Entrada gratuita para los abonados y 5 € para los no abonados. ¡Suerte chicas!

jueves, 12 de mayo de 2011

Felicitats CAMPIONS!!

Tercer año consecutivo. Tercer año que el Barça vuelve a ser protagonista en la liga española. Y tercer año que el técnico Pep Guardiola lleva a los blaugranas a la consecución de un título. Tras una dura derrota en la copa del Rey, el Barça sabía que había hecho los deberes en la liga. Una competición donde ha demostrado lo qué es el fútbol y cómo debe jugarse. Está claro, que los jugadores del Barça son grandes y son una piña, pero parte del mérito también la tiene su entrenador.
                                                                              Foto: REUTERS
Ayer la Ciudat de Valencia volvió a ver al Barça celebrar otra liga, desde la conseguida gracias a un cabezazo de Eto’o, con aquella camiseta tan bonita que era marrón.  Séis años después, el Barça volvió ante el Levante para intentar conseguir otra liga más. El autor del gol del Barça fue Keita, quién adelanto a los blaugranas antes de un error garrafal de algunos jugadores del Barça, por cierto, muy poco propio de ellos.  Así fue como Caicedo consiguió empatar el partido. A ambos equipos les valía este resultado, unos para ganar un título, otros para la permanencia en primera. De este modo, la tónica del partido se convirtió en algo aburrida. Pero, los de Guardiola no estaban tranquilos, ni siquiera la afición que acudió a Valencia. Por eso, la pulguita, Leo Messi intentó, una y otra vez, encajar el balón en la portería contraria, pero sin acierto. Esto hace que la consecución del título de pichichi esté cada vez más lejos, ya que CR7 lleva cuatro goles más.
El resultado no era lo importante. El Barça ha demostrado su calidad a lo largo de nueve meses y ayer se podían permitir estar tranquilos, relajados y, sobre todo, muy felices.  Y eso es lo que se reflejó al acabar el partido. Cinco minutos antes del pitido final, los jugadores que estaban en el banquillo se empezaban a abrazar y el ambiente de fiesta empezaba a notarse. Cuando el árbitro del Partido, Paradas Romero, decidió pitar el final todos salieron como locos para empezar a celebrarlo.  A las diez menos diez de la noche el Barça era el campeón de la Liga 2010-2011.

El técnico catalán consiguió su novena copa con el Barça y va camino de la décima, si se proclaman campeones en Wembley. Y es que, mientras unos están pensando en la décima de europa, Guardiola puede conseguir su décima copa con un gran equipo. Con un gran Barça, que ha demostrado su superioridad ante rivales muy complicados como, por ejemplo, el Real Madrid. Desde esto va de pelotas, felicitar al campeón y dedicarle toda la suerte del mundo para Wembley.
Foto: fcbarcelona.com

Nadal a por los cuartos de Roma

El mallorquín, Rafa Nadal, ha superado a Feliciano López en dos sets, 6-4 y 6-2, respectivamente.  El Masters 1000 de Tenis de Roma ha vuelto a ver al número uno en forma. Tan sólo, una hora y cuarto fue lo que Rafa necesito para ganar a su compatriota.  Dominando muy bien el primer set del partido, dónde llegó a conseguir tres juegos seguidos, Nadal acababa firmando un 6-4. Pero, Feliciano sigió metiéndose poco a poco en el partido para intentar igualar a Nadal. El nerviosismo de Feliciano estuvo presente durante los dos sets que hicieron que el de Manacor se aprovechase de esos errores.
                                                                                         Foto: tdp
Finalmente, ganó Nadal como hemos anticipado al principio. Es de reseñar que en su primer partido de Roma, el número uno del mundo, dedicó su victoria a Severiano Ballesteros. Y es que, como suele ser habitual, el mallorquín firmo en la cámara y por encima de su firma puso Seve. Un bonito gesto, que no se debe pasar por alto, ya que ha habido muestras de cariño para el golfista español. Y Nadal sólo ha querido ser uno más.

Luis Enrique será entrenador del Atlético de Madrid

El ex jugador y entrenador del Barça B, hasta el 30 de junio, será el entrenador del Atlético de Madrid la temporada que viene. El asturiano que ha conseguido unos buenos resultados con el filial del Barça, hace ya tiempo que no seguiría al frente del equipo blaugrana, ha gustado al consejero delegado del Atleti, Miguel Ángel Gil Marín.

La noticia se ha conocido a través del diario MARCA. Luis Enrique era un entrenador que dada su trayectoria con este filial, ha hecho que muchos equipos de primera estuvieran interesados, presuntamente, en él. Algunos de estos equipos son el Sevilla o el Valencia, curiosamente dos equipos con aspiraciones a Europa.

Luis Enrique irá al equipo rojiblanco, donde actualmente se masca tensión. Y es que, el delantero Forlán y el actual entrenador, Quique Sánchez Flores, no atraviesan su mejor momento. Pero, a pesar de que, a su entender, el uruguayo no esté en forma, la afición colchonera no debe olvidar lo que éste jugador ha supuesto para su equipo. Porque, recordemos que les dio el gol con el que ganaron la UEFA. Les ha dado emociones, sonrisas y buenos momentos. Y, como todos, es humano. Ha llevado a su selección a semifinales del Mundial y fue elegido mejor  jugador. Lleva un cansancio a sus espaldas, que igual se nota, pero que no se merece este trato. Aunque, el entrenador del Atlético tampoco lo está haciendo mal. Este tipo de cosas siempre suelen ser un aviso para esos jugadores que tienen claro su titularidad. Pero, esto ya dura demasiado tiempo. La temporada está acabada, pero esperemos que Forlán vuelva a su estado, al que todos estamos esperando, al año que viene. No se sabe nada sobre su futuro. Pero, si sigue en el Atlético, Luis Enrique seguro que vuelve a encontrar su mejor fútbol.

sábado, 7 de mayo de 2011

¡Hasta siempre, Seve!

Se ha ido un grande. Se ha marchado Severiano Ballesteros. El golfista español ha fallecido a los 54 años esta madrugada en su domicilio, después de una dura lucha contra el cáncer. Un deportista que supo hacerse un hueco en el golf profesional y que ha dejado como palmarés: dos Masters de Augusta, tres British Open y, la famosa en Europa, Ryder Cup de 2007. Un sinfín de hoyos que han hecho que Seve entrase en la historia de España.

Muchos le tacharon de desagradable o tacaño, pero durante todo el día múltiples personalidades le han recordado en diferentes programas de televisión, radio y periódicos.
De hecho, está tarde Rafa Nadal ha querido recordarle, poniéndose un lazo negro en su camiseta. El mallorquín le ha dedicado su victoria sobre Federer, en el Master Series de Madrid. El tenista español se encontrará en la final con su último y más temible enemigo, Djokovic. Quién parte como favorito, por las victorias en sus últimos enfrentamientos.

Lo dicho, no podíamos dejar pasar la ocasión de hacer mención sobre Severiano Ballesteros, porque se ha ido un grande del golfismo español.

Mi opinión...

Pasados unos días del clásico, he creído conveniente hacer una reflexión. En primer lugar, los clásicos que muchos aficionados estaban esperando solo se han convertido en espectáculo mediático. Han sido cuatro semanas de más ruedas de prensa, que de fútbol sobre el terreno. Tanto por parte del Barça como por parte del Madrid, el fútbol en los primeros encuentros brillo por su ausencia. Juego poco vistoso, sin ocasiones y aburrido serían algunos de los calificativos que merecen esos partidos.
Pero, sin lugar a dudas, lo que más ha repercutido en los espectadores han sido las famosas ruedas de prensa tanto de jugadores, como de entrenadores. Todos ellos se han salido de sus papeles y han decepcionado a muchas personas. Sin embargo, quitando estos lances, el enfrentamiento también se ha notado sobre el campo. Los madridistas se quejan de las ayudas arbitrales y los del Barça de las entradas del Madrid. Pero, ¿hasta qué punto podemos pensar que hay ayudas? Es increíble decir que el Barça no juega al fútbol. Que si gana, solo lo hace por los árbitros. Que sólo hacen teatro alentados, todos ellos, por su entrenador Pep Guardiola. Es increíble. En mi posición, de aficionada a este equipo, me parece justo que los madridistas reconozcan que se trata del mejor Barça de los tiempos. Aunque, esto parezca que es defender al Barça a ultranza, considero que en el fútbol hay etapas. Igual que reconocíamos que el Madrid hace unos años estaba en su mejor forma, siendo el Barça un equipo de un nivel muy bajo, al que ese club debe de estar, hay que reconocer que hoy en día el Madrid ha jugado ante grandes jugadores. Y digo ‘grandes’, porque a todas personas a las que les guste el fútbol tienen que ver que lo han reinventado. Pase, pase, pase, pase, rondo, jugada, pase, pase, un hueco y gol. Un fútbol bonito y que es digno de ver. Pero, también es digno de ver el planteamiento del Madrid de Mourinho, que ha sabido sacarle las cosquillas al Barça. Un equipo con un duro contra-ataque y muy buena finalización. ¿La diferencia? La individualidad de muchos de los blancos. No quiero decir, que en el Barça no las haya, porque Leo Messi muchas veces es un claro ejemplo de ello. Un contra-ataque que el  Barça no supo frenar.
Ahora bien, y quizás aquí esté la polémica. El que sea del Madrid y piense que el Barça solo ha ganado por los árbitros y las expulsiones, creo que está equivocado. El Madrid no tiene posesión, no hace jugadas, no llego a portería tantas veces como para remontar en la Champions y no hizo el juego limpio que se esperaba. ¿Lo de Pepe era tarjeta? Si, amarilla, porque ir por delante con los tacos es amarilla, el jugador estaba ahí para parar a Messi, para hacer sufrir a los del Barça. Pero, no estaba para hacer duras entradas. Sabía que se la jugaba y se la jugó. El teatro que hacen algunos del Barça es exagerado en muchas ocasiones, pero en otras no. El problema es que el Madridismo sólo se acuerda del teatro, cuando pierden. No se acuerdan del teatro de sus jugadores en los últimos minutos de prórroga de la final de la Copa del Rey. ¿Picardía? ¡Claro que sí! Eso es lo que tienen ambos jugadores.
Así que, no puedo decir más que cuando se ve fútbol hay que reconocerlo. Cuando eres del Barça y el Madrid te gana la copa del Rey, fastidia reconocerlo, pero hay que hacerlo. Hay que hacerlo porque han sabido ganar, han sabido plantear el partido y han sabido jugarlo. Hay que hacerlo porque el Barça no supo jugar contra ellos. Por eso, del mismo modo que lo hacemos hay que saber reconocer la superioridad del Barça en el campo y dejar las ayudas de los árbitros fuera del mismo. Porque es muy fácil ver qué es o no tarjeta, con 20 repeticiones. Porque es muy fácil ver qué es o no falta, con 40 repeticiones. Pero, es muy complicado arbitrar un gran clásico como este. Dejémonos de tonterías y demos la enhorabuena a los demás , que para eso esto es deporte.

martes, 3 de mayo de 2011

El Barça pone rumbo a Wembley

Partido empatado. Un 1-1 en el Camp Nou y el Barça, de nuevo, a fronta una final de la Champions. No se trata de una final cualquiera, ya que vuelven a Wembley ,19 años más tarde, para volver a disputar una final en ese emblemático  estadio. Hoy, las actuaciones arbitrales no han dejado indiferentes a los blancos, ya que el árbitro ha vuelto a ser decisivo. Un gol anulado al Madrid, por “supuesta” falta de Cristiano a Mascherano. Una jugada en la que el árbitro ha aplicado la ley de la ventaja, tras la obstrucción de Piqué a Cristiano, por culpa de esto Cristiano ha caído y con la espalda ha golpeado el tobillo de Mascherano y ha pitado falta del portugués. En esa jugada el ‘pipita’ Higuaín había resuelto el gol y se ha visto sorprendido, por la nulidad del tanto.
  
                                                                                Foto: MARCA
Pedro ha marcado el gol para los azulgranas en el minuto 54, en el que dejaba las semifinales sentenciadas, prácticamente. Pero, el Madrid no quería dar nada por perdido y casi diez minutos más tarde Di María ha lanzado un tiro al palo, que ha podido recoger Marcelo y meterlo en las mallas azulgranas, batiendo a Mascherano y al guardameta del Barça, Valdés. Hoy, hemos visto más fútbol. Hoy, voy a decir una cosa que le gusta mucho al madridismo, el equipo blanco ha jugado con 11 jugadores y ha conseguido que el Barça no tenga el 70% de la posesión. Por fin, han jugado como ellos saben, pero el Barça no iba a dejar que les sobrepasasen. Guardiola tenía claro que el Madrid no iba a dar nada por perdido. Sin Mourinho, parece que el partido no ha tenido tanta disputa y no se han centrado las miradas en él. Sólo decir que, por fin, se han acabado los derbis. Felicidades al Barça, que se merece está final de Champions y ‘¿por qué? Simplemente, porque han jugado al fútbol.

jueves, 28 de abril de 2011

No fue ROJA

Después de haber visto la entrada unas 8.000 veces, como los famosos “¿por qué?” de Mourinho, en la rueda de prensa, todos hemos sido conscientes de que no es tarjeta roja. Pepe no llegó a tocar a Alvés. La decisión arbitral fue decisiva para el mediocentro del Madrid. Uno menos, pero no era uno cualquiera,  hablamos del, denominado por los medios de comunicación,  “anti-mesi”. Este portugués ha sido el encargado de frenar a Messi en los dos  derbis anteriores y, al parecer, con éxito.  Pero, ayer, de nuevo, se volvió a salir del partido con una entrada como esta. El jugador del Madrid, aunque no toque a Dani Alvés, se ve claramente que no va a por el balón. No digo que sea una roja clara, digo que entradas como está no se deberían de permitir. Es un jugador brillante, que, en ocasiones, se sale del partido por jugadas tan tristes como estas. Por eso, no me parece justo que se diga que el barça sólo gana al Madrid con 10. Pero, hay que tener en cuenta todas las opciones.  Estamos en un derbi, un encuentro de semifinales de la Champions, una final anticipada, en el que, a pesar de tener 5 árbitros sobre el campo, no se puede ver tantas veces como se quiera la acción para  ver si merece o no merece roja. Comparar la jugada con la de Busquets, ya es salirse del tema e intentar buscar escusas a la derrota del Madrid en el Bernabeú. Por lo tanto, no creo que en esa acción llamase Villar al árbitro, para decirle saca una roja y desequilibra el partido, porque se trataba de un partido dominado por el Barcelona. ¿Es una injusticia? Sí, pero así es el fútbol, en un instante puede cambiar todo el partido.
Así se manípulan las fotos AS.com
Lo que no se puede decir, es justificar una entrada como esa, porque no tiene justificación.  Y ya lo que menos se puede decir, es que todas las tarjetas se sacaron por una influencia del Barça en la UEFA, con el “Villarato” o con lo que sea. Un claro ejemplo es el de Sergio Ramos.  De nuevo Ramos, que sabía que si hacía una falta se perdía el partido de vuelta, no dudo en interferir el paso del jugador blaugrana y hacer una falta, totalmente, innecesaria. Había dos jugadores blancos a su lado, que podían haber parado al delantero del Barça. Sin embargo, tomó la opción más fácil y le impidió el paso. Nos podremos quejar de tarjetas, de un fútbol mal pitado, pero el Madrid jugando a lo que sabe, encerrarse atrás y salir al contragolpe, no pudo batir a un Barça acertado con Messi.

Mourinho, un entrenador de pocas palabras

Es increíble, que un gran entrenador, como es Mourinho, haga unas acusaciones de ese modo hacia el Barça. El técnico portugués no dudo en asegurar que la Champions del Barça era un completo robo. En vez de analizar su partido, lo poco que jugaron sus jugadores y, quizá, su mal planteamiento, se dedicó a lanzar bombas por su boca. Bombas que han repercutido tanto en el Barça, que estudian denunciarle. Quizá, ayer el “tercer grupo de entrenadores” consiguió un nuevo ‘adepto’, “Josep” Guardiola estará dentro junto con “Jose” Mourinho.

Foto: CADENA SER

¿Por qué? Porque está haciendo un auténtico papel mediático. Es el único entrenador, que ha conseguido plantar cara al Barça con tus estrategias, pero las ruedas de prensa han sido su perdición. Ha enseñado a sus jugadores a hacer lo propio también y en vez de dedicarse a jugar, siempre están juzgando las otras decisiones. Ayer, si todo hubiese ido como en Mestalla, quizá el Madrid hubiese podido marcar un gol. Pero, dudo que haya visto el mismo partido que vió Mourinho, quién aseguraba que era un partido muy igualado. Fue un partido “muy” aburrido en la primera parte, con toques y más toques del Barcelona, adelantando la defensa pero sin salir de su campo. El Madrid todo lo contrario al Barça no conseguía salir. Tuvieron ocasiones muy buenas, que podían haber cambiado  el rumbo del partido. Quizá la falta de acierto de Ronaldo, la presencia de Valdés bajo palos o al feroz Puyol, hizo que el Madrid no encontrase puerta. El Barça tras  el comienzo de la segunda parte abrió más el campo arriba y Messi, sin Pepe, consiguió adentrarse tres veces en el área del Madrid. “San Casillas” apareció, pero no pudo con el argentino que tenía sed de goles. Probó tres veces y acertó dos. Una batalla ganada para el Barça. Pero, lo cierto es que, todavía queda mucho, todavía quedan 90 minutos en los que el Madrid, sin Ramos ni Pepe, saldrá a buscarle las contras al Barça. A buscarle las cosquillas en el punto más débil de los catalanes. Hay que dejar las ruedas de prensa y luchar sobre el campo. Donde se verá quién es el mejor, dónde se verá quien “llora como un bebé”.

martes, 26 de abril de 2011

Nadal, número 1

El mallorquín Rafael Nada se consagró como campeón en la final del Conde de Godó. El manacorí batió a Ferrer en dos sets, por 6-2 y 6-4 respectivamente. Tras jugar 500 partidos, Nadal quisó conseguir su trigésimo primer título  en tierra batida. Ferrer acudió al partido, como uno de los tenistas más en forma actualmente, para intentar ganar a un Rafa Nadal, que no iba a dar nada por perdido. Por eso, ambos protagonizaron un bonito partido de tenis, en el que la ventaja cayó sobre el mallorquín. El alicantino Ferrer se adelantaba con un 2-0 a su favor, pero inmediatamente Nadal hizo gala de lo que es, un número uno, y continúo con fuerza el partido.
Felicidades a Nadal, porque se vuelve a consagrar como un número uno.

Mensajitos mediáticos

Con la copa en la mano, el Madrid sigue haciendo su juego mediático, aunque habría que matizar eso de la “copa en la mano” porque a algunos el título les pesa más de lo que creen.  Dejando eso de lado, hoy los entrenadores de la semifinal de mañana de la Champions se han mandado bastantes mensajitos. “Es el puto amo, es el jefe dentro de esta sala”, afirmó Pep Guardiola ante sus declaraciones. En ambas intervenciones, de nuevo, Mourinho ha hecho lo que viene haciendo desde hace tiempo, un auténtico papel mediático. Hablamos de un gran entrenador, que está llevando al Madrid a la estabilidad que necesitaban, aunque nadie sabe durante cuánto tiempo. Porque mañana también estará otro de los grandes entrenadores, que ha conseguido que sus jugadores hagan un fútbol que será difícil de igualar en años. Si Guardiola corresponde al tercer grupo de entrenadores, Mourinho con estas declaraciones lo único que intenta es conseguir polémica.  Y me refiero a él, como “directora” de este blog.
Unos lanzan mensajes, otros los recogen y, sólo alguno, tira la piedra y esconde la mano. Más o menos, como lo que le paso a Ramos con la copa, que se le cayó y fue aplastada por el autobús y él se sentó. El jugador del Madrid ha pedido juego “limpio y sin teatro” para mañana. Es curioso, que lo diga él, pero bueno siempre nos quedará el refrán de : ‘Consejos vendo, que para mí no tengo’. Para acabar, me gustaría decir que las semifinales se ganan en el campo y no en los micrófonos, esto va para ambos equipos.

miércoles, 20 de abril de 2011

Enhorabuena Campeones!

El Real Madrid, con la Copa

El Real Madrid es el ganador de la Copa del Rey 2011. De nuevo, Mourinho ha llevado a un equipo a ganar una copa. El Madrid que llevaba mucho tiempo sin pisar Cibeles, hoy podrá hacerlo. No ha sido un Madrid muy vistoso, pero ha conseguido desmantelar al Barça al principio. Ha salido de nuevo a lo que sabe, a la contra, a intentar ganar la espalda a un Barça demasiado desaparecido.
Después de algunas ocasiones desaprovechadas de los madridistas, los culés han salido en la segunda parte a partir la pana. Y eso han hecho. Un auténtico rondo en el campo del Madrid, que ha hecho temblar a los jugadores. A mi parecer, Cristiano Ronaldo no ha luchado lo suficiente. El balón a unos cuantos metros y el estaba parado mirando como uno del Barça se “la hacía” a un compañero suyo. Si que ha habido momentos de presión, pero no ha sabido aprovechar su fuerza.
La prórroga ha llegado y los cambios de Mourinho, también. Han dado frescor y el Madrid ha aprovechado un error garrafal de Alvés. El centro impecable y el remate de Cristiano Ronaldo, mal que me pese, un auténtico GOLAZO. Pinto se ha quedado descolocado y no ha podido salvar ese remate de cabeza. El Madrid ha sentenciado. El Madrid ha sabido aprovecharlo. El Madrid, ahora, está celebrándolo con su aficción. El Madrid ha ganado la Copa del Rey. ¡Enhorabuena campeones!

Un Barça desconocido

Hoy, la manita del Barça se ha quedado escondida. El equipo de Pep Guardiola ha salido muy perdido en la primera parte. No ha podido controlar el juego. Pases mal hechos, despistes o poca comunicación entre los jugadores, ha hecho que los blaugranas no pudiesen crear buenas ocasiones. Primeros 45 minutos sin ver a un Barça, que, sinceramente, no ha estado rompedor. No nos tiene acostumbrados a ese juego y eso, se ha notado.
Gol anulado a Pedro
Foto: Cadena SER

A pesar de todo, el equipo de Guardiola ha salido renovado en la segunda parte saliendo a por todas con un juego bonito, como al que nos tiene acostumbrados. Toque, toque, toque y pase, una ocasión de gol. Así, ha sido la tónica de los siguientes 45 minutos. Con un Madrid muy receptivo aprovechando cada instante que los fallos del Barça le proporcionaban. Un partido de infarto para ambos equipos, que al final ha detonado en una disputada prórroga.
Messi ve amarilla
                                                                                                    Foto: Cadena SER
En 30 minutos tanto Madrid como Barça podían escaparse en el marcador, con un error del contrario. Y así ha sido. Un cansancio que han notado los jugadores del Barça, porque todavía Guardiola no creía conveniente hacer un cambio. Aún así, los jugadores se han dejado el alma. Y todo no puede ser. Un auténtico golazo de Cristiano Ronaldo ha dejado en jaque a los del Barça. Posteriormente, cómo todo buen equipo que va ganando el Madrid no ha querido ser tonto y ha perdido todo el tiempo posible.
Con esto, una copa más para el Madrid. Y todavía un largo camino por recorrer para el Barcelona. Ánimo Campeones! La liga esta ganada y las semifinales de la Champions tendrán que ser disputadas.

domingo, 17 de abril de 2011

Un derbi sin chicha...

El primer clásico entre el Barcelona y el Real Madrid dejó a los espectadores con un poco de decepción. Control claro del equipo de Pep Guardiola, ante un Madrid defensivo. El técnico portugués tenía claro cómo iba a jugar. De una manera más defensiva y aprovechando las contras, el Real Madrid intentó sorprender al Barça en varias jugadas, en las que crearon mucho peligro.  Un juego lento y con mucha trifulca por parte de ambos equipos fue la tónica de un partido, en el que el árbitro no estuvo eufórico.
                                                                      Foto: CADENA SER
Duras entradas y un juego nada vistoso por parte del Madrid, ¡cómo no! con apariciones estelares de algunos de sus jugadores. Claro penalti sobre el ‘guaje’ Villa y expulsión directa de Albiol. El encargado de encajar el único tanto para el equipo catalán fue Leo Messi. He de decir, que por un momento pensé que Casillas podía parar el penalti. Los madridistas reclamaban que no había sido penalti, tienen que estar muy ciegos para negarlo, y que, ni mucho menos, se merecía la expulsión. Lo que no fue penalti, y aquí nadie puede quitar la razón después de verlo desde todos los ángulos, fue el que pito el árbitro sobre Marcelo. Quién, tras caer al suelo y hacer la representación de su vida, alzo los brazos porque sabía que era muy valioso ese penalti. De nuevo, Mourinho cómo un loco fue a pedir la tarjeta roja para Alvés. El encargado de tirarlo fue Cristiano Ronaldo, quién no tuvo problemas en batir al guardameta Víctor Valdés.
                                                              ESTO SÍ ES PENALTI
                                                              Foto: CADENA SER

                                                           ESTO NO ES PENALTI
                                                                                                             Foto:MARCA
El técnico portugués sabe jugar muy bien su juego y en eso entra sacar de quicio a los contrarios. No jugaron con 10 por un error arbitral, jugaron con 10 por un CLARO penalti a Villa. Posesión del 80% a favor del Barça y falta de puntería en los tiros de Ronaldo fueron las claves de este partido. Rectifico en la crónica de ayer en la que dije que Puyol no estaría, porque sí que estuvo. Desgraciadamente, el capitán blaugrana se tuvo que retirar del campo en camilla con molestias en su pierna. Esperemos que para el partido de la copa esté recuperado, porque se trata de una baja muy importante.

sábado, 16 de abril de 2011

3, 2, 1...¡Llegan los clásicos!

Comienzan los clásicos. Cuatro partidos en los que ambos equipos, tanto Madrid como Barça, darán un auténtico recital de fútbol, aunque también los espectadores podemos caer en un auténtico aburrimiento. Pero, no creo que eso pase. Es posible, que el Barça no tenga a su central más preciado, pero saldrán a por todas. Lo mismo podemos decir del Madrid, quién ha conseguido estar con todos hasta el final, aunque se confirma que Özil empezará en el banquillo. El técnico portugués ha optado por jugar como en San Mamés.


Los presidentes de ambos equipos han pedido “que sea una fiesta, pero sin violencia”. Está claro, que el Madrid y el Barça llegan muy bien físicamente al clásico. Pero, hay que recordar que tenemos una final por delante y la eliminación de la Champions. Muchos dicen, que la Liga la ganará el Barça, pero que la final en Mestalla la ganará el Madrid. Apuestas para todo tipo de colores, que todavía están por ver. Yo, siendo este mi blog, me declaro del Barça a muerte. Espero que ganen los cuatro partidos y que el Madrid se vuelva a dar con un canto en los dientes. Pero, como dijo Cristiano Ronaldo “el que ríe el último, ríe mejor”, así que prefiero no aventurar nada y hablar cuando los partidos se hayan jugado. Con estos partidos, no se acaba el resto de la liga!! En estos momentos, el Málaga gana con facilidad al Mallorca con un 2-0 en la segunda parte.  Getafe y Sevilla van empatados en este minuto 62, también de la segunda parte.  El Almería se enfrenta al Valencia a las 20.00  de la tarde, el partido será retransmitido por Gol TV.
Esto es todo por hoy, esperemos que gane el mejor. Podéis apostar!! (Visça Barça)

martes, 12 de abril de 2011

Tarde de Champions

Hoy, de nuevo, jornada de la Champions. El Barça viaja al Donbass Arena de Donetsk con un 5-1 a favor. Con unas semifinales casi establecidas, tanto por el Barça como por el Madrid, el equipo de Pep Guardiola saldrá con todas sus bazas. O, al menos, eso ha asegurado el técnico catalán que dice que se están jugando unas semifinales de la Champions. Definitivamente, el Barça lo tiene fácil, pero nunca se sabe. Busquets, jugador del F.C.Barcelona, aseguró que “la Champions es lo que hace vibrar a la afición”. Y más, sin duda, este año con unas semifinales a la vista contra el Real Madrid.

El otro partido de la jornada es el del Manchester-Chelsea. Duelo inglés en el que se decide todo en Old Trafford. Tras el 1-0 en la ida, favorable al Manchester United, el equipo del niño Torres intentará conseguir una remontada. Sin duda, uno de los partidos más interesantes de los cuartos de Champions, ya que los demás están “casi” sentenciados. Recordad, hoy a las 20.45 Shakhtar- Barça en TVE. Y, a la misma hora, en Gol TV Manchester-Chelsea. ¡Esperemos que no haya sustos en esta jornada decisiva!

lunes, 11 de abril de 2011

Una semana de infarto

Las jugadoras del Athletic se enfrentan a una dura semana en la que tendrán que entrenarse duro para afrontar el partido ante el FC. Barcelona.  El domingo se acaba la segunda fase y una de sus jugadoras, Itsaso Nabaskues, no imagina lo que sería ganar la Superliga Femenina. En declaraciones a Txapeldunak, la jugadora donostiarra asegura que el equipo está muy confiado. “Cuando salen los resultados y te ves ahí arriba a falta de dos partidos las sensaciones sólo pueden ser buenas. Estamos haciendo las cosas bien y muy motivadas”, aseguró la jugadora del Athletic.
                                                                         Foto: Athletic Club
El equipo de Alberto Berasaluze ha hecho una buena temporada buena y ahora aspira a poder llegar a la final de la Superliga. El equipo que se ve en la final sería el Espanyol y Nabaskues asegura que tiene la final en la cabeza, pero que están con los pies en el suelo. “Sabemos que el Rayo y el Espanyol van a ir a por todas y seguro que la final será muy bonita”, finalizó la “guiputxi”, como dice que le llaman en el Athletic. ¡Ánimo chicas!

Banquillo de lujo en San Mamés


El Real Madrid llegó a San Mamés dejando una cosa clara, reservaba a sus titulares para la copa y para la Champions. Esto no impidió que sumasen tres puntos en la recta final por la lucha de la liga. Cristiano Ronaldo, Marcelo o Carvalho eran algunos de los jugadores que estaban sentados en el banquillo de la catedral. Con poco juego espectacular el Madrid consiguió sacar los tres puntos ante los rojiblancos. Di Maria contribuyó en gran parte a este triunfo porque fue el que provocó los dos penaltis a favor del Madrid. Con Higuaín, Kaka  y Di Maria en la delantera, Mourinho pretendía sorprender a un Athletic que hizo todo lo posible por intentar encajar un gol. El problema fue Casillas, el portero madridista evitó varias ocasiones que los rojiblancos fallaron. Un Llorente muy fuera del partido y un Gurpegui muy ‘marrullero’, como de costumbre, hizo que el Athletic perdiera mucha fuerza.
                                                                         Foto: Cadena SER
A pesar de todo, tanto Muniain como Toquero lucharon para poder marcar, aunque solo fuese un tanto. Dos penaltis claros que hicieron que el Athletic  se fuera abajo. En cambio, su afición no dejo de animar. Tuvo que salir Cristiano Ronaldo para sentenciar el partido. En una jugada contundente, el portugués, después de ser abucheado por la afición roji-blanca, dejo en jaque al equipo de Caparrós.
                                                                          Foto: Cadena SER
La suciedad la volvió  a dejar el jugador del Madrid Sergio Ramos. Una cosa es ir al choque y entrar con fuerza, pero otra es dejar detalles como los que  dejo Ramos. Un codazo cuando no tenía sentido o duras entradas, cosas que hacen que este jugador se gane la fama de ser “sucio”. 

jueves, 7 de abril de 2011

La nueva "manita" del Barça

El Barcelona de Pep Guardiola se enfrentó ayer al Shakhtar, en lo que parecía una noche difícil según el técnico azulgrana. Iniesta, recién papa, no quiso desaprovechar la oportunidad de marcar un gol y adelantar al Barça en el minuto 2 del partido. Alvés tenía claro que no estaba de paso en el partido y encajó un gol en el minuto 33. Pero, no todo fueron alegrías durante la primera parte. El Shakhtar contó con unas claras ocasiones, que el portero del Barça tuvo que bendecir.  A pesar de estas ocasiones, el Barça se fue al descanso con un 2-0 en el marcador. 
                                                                                                        Foto: Marca.com
“Pero si el Madrid metió un 4-0, ¿por qué no meter un 5-1?”, pensarían los catalanes. Y es que, efectivamente, en la segunda parte los de Guardiola sacaron de nuevo la manita. El primero fue Piqué, que volvió a celebrar el gol a su manera, como lo hizo el pasado sábado. Después, el Shakhtar intentó ajustar el resultado con un gol de Rakitsky, que Keita hizo olvidar al siguiente minuto con un auténtico golazo. Muchas ocasiones y tiros a puerta, pero ninguna encontraba su sitio. Hasta que, en el minuto 86 Xavi sentenció el partido. Dos minutos añadidos, que no sirvieron de nada a un Shakhtar que no pierde las esperanzas por remontar en la vuelta. Pero que, a vista de todos, es bastante improbable. Así pues, el encuentro acabó con un 5-1. Manita del Barça para el Shakhtar y con la vista puesta en este eterno mes de abril. 4 partidos contra el Madrid y 4 “finales”, como quién dice. Por eso, el Barça acaba de mandar un mensaje a sus aficionados, para que les respalden en esta dura etapa.



martes, 5 de abril de 2011

El Madrid arrasa con el Tottenham


El Totthenham ha sufrido la ira del Real Madrid, que llevaba 7 años sin llegar a cuartos de final.  Con un duro gol al comienzo del partido, en el minuto 4, el Madrid ha empezado a sentenciar el  partido.  A los quince minutos del encuentro el Tottenham se quedaba con 10. Crouch fue expulsado por doble amarilla, en un primer momento el delantero se mereció la amarilla ya que arrollo a Ramos. En la segunda el delantero, quizá, pecó de inocente. Con diez, el Tottenham intentaba aguantar a un Real Madrid, que parecía que no terminaba de definir sus acciones. Tuvieron que llegar al descanso y volver al terreno para que, de nuevo, Adebayor marcase en el minuto 54. A partir de aquí, al Tottenham sólo le quedaba luchar por intentar un gol. El problema fue que, poco a poco, se cerraron en su propio campo  posibilitando más oportunidades al equipo de Mourinho.
                                                                                                               Foto: Marca
Por eso, en el minuto 71, Di Maria dejó a todos boquiabiertos con un increíble tiro cruzado a la escuadra.  En estos momentos, prácticamente, estaban los cuartos sentenciados para un Real Madrid que ha sabido enfrentarse a un Tottenham desaparecido. Con fuerza y mucha presión, Cristiano Ronaldo ha encontrado el acierto. El 4-0 llegaba de la mano del portugués y hacia perder todas las esperanzas del Tottenham. Con esto el Real Madrid ha sentenciado claramente la eliminatoria en el Bernabeu. Aunque como bien ha dicho Cristiano “nunca se sabe, no hay que confiarse”. ¡Porque esto es fútbol! Y sino, mañana mirad las repeticiones del partido Inter-Schalke 04. Ni más, ni menos que un 2-5 favorable al Schalke. Otro equipo que ya tiene un pie y medio en las semifinales de la Champions.
                                                                                                               Foto: Marca