El balón de oro repite los mismos finalistas que en 2009: Cristiano, Messi y Xavi Hernández. Siendo francos, todas las papeletas las tiene el argentino, aunque Cristiano tampoco lo ha hecho nada mal en la última temporada y ha estado al nivel que se le pedía. Pero, el claro merecedor de este reconocimiento es Xavi Hernández. Su trayectoria le avala y es el gran dominador del centro del campo en el Barça y en la selección española. A sus 31 años está firmando su mejor temporada, respecto a números, y el año pasado fue una de las claves de la selección, que nos hizo campeones del mundo. Un estilo inconfundible: toque con el balón, levantar la cabeza y pase siempre buscando el hueco. Verle jugar, es disfrutar.
Y no sólo por eso, sino porque Xavi puede dar muestras de mucha calidad y de muchos años sobre el campo. Se merece ser el balón de oro y que se reconozca todo el trabajo, que ha realizado durante años. Es un jugador humilde que, como ha confesado más veces, le daría el galardón a Messi. Pero, tanto éste como Cristiano, no me cabe duda que estarán nominados más veces y más aún si siguen a este ritmo. Que quede claro, que no intento despreciar el trabajo de ambos, porque me parece muy loable. Pero, este es un premio que debería reconocer algo más que eso, si alguien a su edad, como Xavi, está nominado al balón de oro, quiere decir que está haciendo bien las cosas.
Después de dos párrafos defendiendo que el titulo tiene que ser para Xavi, está claro que va a ser para Messi, aunque no esté de acuerdo con ello. Y el premio Puskas, ya que estoy, debería ser para Rooney, porque menudo golazo de chilena marcó. A mi esos goles me parecen imposibles, poder saltar y acertar a dar con el balón y, por si fuera poco, marcar un golazo. Y Rooney lo hizo, todo a la vez. Que parece que es muy fácil, pero que alguno se atreva a hacerlo. Esto es fútbol y con un jugador como Xavi y un gol como el de Wayne Rooney, todos disfrutamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario