Bueno, después de un tiempo sin actualizar. Ya sabéis, es lo que tiene la universidad y, más aún, es lo que tiene el último curso. Un curso en el que aparece todo así de repente. Si antes en Periodismo no se estudiaba hasta los días antes del examen ahora nos matan a trabajos. Bueno, “matar” no es la palabra, porque algunos todavía no hemos empezado con la mayoría de ellos. Empiezan las carreras, ese último día en el que se apura al máximo para entregar al profesor o profesora. En fin, después de esta breve disertación hay que volver con fuerza.
Digo esto porque alguno de vosotros estaréis esperando esta entrada. Y sí, vuelve a ser sobre el papel de la mujer en el deporte. Entonces diréis, ¡Qué pesada! Pero, cualquier esfuerzo es poco para reivindicar el esfuerzo que realizan por buscar la igualdad en el deporte. ¡Vale!, puede que un deporte como el fútbol no sea tan vistoso en chicas como en chicos. Pero, no hablo de que ganen millones y millones como lo hacen los chicos. Hablo de que se les reconozca la profesionalidad. Tener la oportunidad de ver partidos en la televisión. Puede que a muchos os aburra. Pero, también es cuestión de costumbres. Me refiero con esto a que el fútbol masculino siempre se ha visto en Televisión y se ha hablado de él en los diarios. Pero, del de mujeres ¿dónde se habla? En sitios como este, blogs que intentan dar salida a un deporte que se lo impide constantemente. No sé vosotros, pero yo prefiero ver en televisión un partido de Superliga o de otros torneos extranjeros que Sálvame o Gran Hermano. Al fin y al cabo, son solo costumbres. ¿Vende? O ¿No vende? Lamentablemente no vende. Y como todo en estos momentos se trata de eso es imposible. Estamos en una empresa que busca ganar dinero y nada más. Ni una oportunidad para retransmitir estos deportes. Es triste, pero es lo que hay. El baloncesto es otro de los deportes en el que la mujer ha querido reivindicar sus derechos. Motos GP, waterpolo, rugby, etc. Todos ellos son deportes en los que participa la mujer. Os vuelvo a poner otro documental a ver que os parece y a ver si sus esfuerzos no son los suficientes para reconocerles como profesionales.
Y si estudiamos Periodismo, ¿sabéis cuántos periódicos sacan noticias sobre mujeres deportistas? Ahora, a no ser que sean muy guapas y tengan suerte en su deporte, eso es imposible. O también, si están implicadas en alguna trama de corrupción como fue el caso galgo. ¿Qué es lo que impide que demos ese paso hacia el reconocimiento de la mujer? Espero que poco a poco esto se consiga, porque nunca es tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario