martes, 21 de febrero de 2012

El Real Madrid pica hielo y empata

El CSKA encuentra el punto débil del Real Madrid, los goles a balón parado. Wernhblom empata el partido en el minuto 93 del partido. El Pase a cuartos de la Champions  se resolverá en el Bernabéu

Con guantes, una térmica y mallas, el Real Madrid  salió a Luzhniki a evitar el frío y no a disputar el partido de ida de octavos de la Champions. Un escenario difícil en el que se encontró con un equipo contundente, adelantado en líneas defensivas, como se presentó  el CSKA. Y quizá, por eso, fueron los primeros en buscar el gol con una bolea de Dzagoev, que no encontró la portería blanca.

El Madrid quiso olvidarse del frío y con un disparo desde la frontal del área Karim Benzema rompió el iceberg que, hasta esos momentos, creó el CSKA en defensa. Con el tercer portero como titular, Chepchugov, el Madrid siguió sin encontrar puerta. Y lances del destino, entre que los calentadores y los guantes todavía no habían hecho su función, Benzema se lesionó en ese mismo disparo.  Minuto 14 y primer cambio obligado del encuentro. Como siempre, Higuaín salió a intentar revolucionar el partido. Y lo hizó. En el minuto 28, le robó la cartera a la defensa rusa y gracias a un mal despeje de Shennikov, Cristiano Ronaldo enchufó un tiro con la izquierda y adelantó al Madrid en el Marcador.  Un marcador hasta entonces frío, congelado y aburrido por un encuentro que no parecía, ni de lejos, un combate de octavos de la Champions. Pero, aun así, todo parecía que cambiaría, que el Madrid haría los deberes, como los hace siempre. Esta no era como las demás veces,  el equipo de Mourinho se fue al descanso con un disparo muy flojo del alemán Ozil.

Iniciada la segunda parte, el Madrid desperdició ocasiones que le hubiesen dejado con un resultado holgado para jugar la vuelta en casa. Cristiano y Callejón fueron las principales figuras que retaron al portero del CSKA.  Pero, el equipo de Leonid Slutsky no se amilanó y siguió adelantando la línea defensiva y metiendo en su campo al Madrid con varias ocasiones. Musa y Doumbia sacaban los colores al Real Madrid, mientras el frío dejaba helados sus músculos.

Todo seguía así y con objetivos dispares en el partido. Mientras que el CSKA intentaba deshacer el hielo con fuego, el Madrid se metía en el congelador cada vez más. Cristiano Ronaldo de nuevo la tuvo en sus botas, pero Chepchugov sacó su mano para despejar el balón. Cuando parecía que todo el pescao estaba vendido y con tres minutos de descuento el CSKA aprovechó el talón de aquiles de los hombres de Mourinho.  Los lanzamientos a balón parado. Un centro de la derecha y varios despejes desafortunados hacen que Wernhbloom encuentre el balón y sentencie a Iker Casillas. Minuto 93 y uno-uno en el marcador. De nuevo, el Real Madrid se congeló, para buscar el pase a cuartos de la Champion  en su casa, el Bernabeu.


martes, 7 de febrero de 2012

Garrincha: Mortal e Inmortal


“Cuando él estaba allí, el campo de juego era un picadero de circo; la pelota, un bicho amaestrado; el partido, una invitación a la fiesta. Garrincha defendía a su mascota, la pelota, y juntos cometían diabluras que mataban de risa a la gente”, de este modo definió el prestigioso escritor Eduardo Galeano a Mané Francisco Dos Santos. Más conocido como Garrincha. Ese tipo de ave fea, torpe, indomable, con canto suave e increíblemente veloz, que habita en las selvas del Mato Groso en Brasil. Porque así era Mané, un joven de 1.68 m de altura,  nacido el 28 de Octubre de 1933, en Río de Janeiro, que vivió en sus propias carnes el éxito y el fracaso. Una vida de campeón marcada no sólo por esa pequeña curvatura de 80 grados en sus pies, ni por tener una pierna seis centímetros más grande que la otra, sino por sus excesos con el alcohol, el tabaco y el sexo.

Su relación con la pelota empezó desde joven al igual que con lo que más amaba, las mujeres. Sus primeros toques los dio en el equipo de la empresa textil donde trabajaba, pero el paso definitivo llegaría de la mano del Botafago, club de la liga profesional brasileña con el que obtuvo tres títulos. También pasó por el prestigioso Corinthians, donde sólo pasaría un año.


“La diferencia con Pelé es que, yo apenas supe driblar los problemas con los pies”, estas fueron las palabras que salieron por la boca de Garrincha. Y razón no le faltaba. En el fútbol se convirtió en alguien inmortal, sobrenatural llegando a ser apodado como “ la alegría del pueblo” o “el Chaplin del fútbol”. Pero, en el día a día no supo actuar ni como mortal, no jugaba bien sus cartas  aunque luego, la suerte cambiaba con un balón en sus pies. Prueba de ello es su estancia en la selección brasileña. Jugó tres mundiales: Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966. Y ganó los dos primeros, siendo elegido en Chile el mejor jugador del mundo. Compartió camiseta con una de las mejores escuadras de la verdeamarilla: Pelé, Didí, Vavá y Maríó Lobo Zagallo. A pesar de que la relación entre él y Pelé no era la mejor, con los dos dentro del campo consiguieron que Brasil no perdiese ningún encuentro.

Si con sus pies conseguía hacer magia en forma de driblins, con las mujeres formó una auténtica cadena de descendencia. Se casó en tres ocasiones y tuvo un total de trece hijos. Una de las relaciones más mediáticas fue la que mantuvo con la cantante brasileña, Elsa Solares. Pero, ni la magia, ni el fútbol, ni el sexo lograron apartarle de su auténtico enemigo, el alcohol.


Y como si en un circo estuviese, Garrincha se mezclaba con el pueblo en los carnavales, en los bailes, en partidos sin  importancia, alejándose de quienes lo elogiaban, pero acercándose a los bares donde le fiaban el alcohol. Por aquellos tiempos, Mané debió pensar igual que Oscar Wilde cuando dijo que la única forma de vencer una tentación, es dejarse arrastrar por ella. El alcohol, su mejor amigo por las noches, pero enemigo por el día acabó matándole. Sólo, en una calle abandonado y como consecuencia de su adicción, murió Manuel Garrincha a los 49 años de edad en Rio de Janeiro. Las mismas calles que le vieron crecer, fueron las que le vieron morir. Aunque le despidieron como a un grande, con un velatorio en el estadio Maracaná, hoy su tumba permanece solitaria.

Las gestas de Garrincha aún son reconocidas y como Carlos Drummond de Andrade describió: “Fue un pobre y pequeño mortal que ayudó a un país entero a suspender las tristezas. Pero, lo peor es que las tristezas vuelven y no hay otro Garrincha disponible. Se necesita un Garrincha nuevo, que nos alimente el sueño.”

lunes, 16 de enero de 2012

Tiempo de clásicos

Ya está aquí. La emoción que cada año por estas fechas vivimos con la Copa del Rey está a punto de empezar. Dos partidos que deciden si pasan o no a siguiente ronda. Por algo, se llama el torneo del K.O.


Y ahí, se presentan ni más ni menos, que Barça y Madrid. Otra vez. Otros dos clásicos más. Incluso, hasta Casillas se ha permitido el lujo de decir que pueden llegar a cansar tantos partidos, como paso el año pasado. Y en eso, hay que estar de acuerdo a medias. Porque vale, son muchos clásicos, pero que me diga quién no se ha sentado delante del televisor a ver tal despliegue de fútbol.  Es cierto que, en los últimos partidos, la polémica ha perseguido estos enfrentamientos. Sin embargo, un duelo en cuartos de la Copa del Rey vuelve a ser diferente.

Y qué es diferente, no cabe duda. Hoy mismo las tornas han cambiado y veíamos a Xavi Hernández en rueda de prensa hablando sobre las decisiones arbitrales. El centrocampista ha reconocido que este año les está perjudicando aquello que otros años les beneficiaba. Bueno, lo de beneficiar es relativo. 

Fuente: www.abc.es
En Madrid, no se sabe si jugará Pepe, quién está tocado por una contusión. El que seguro no estará es Arbeloa y a ver como soluciona la papeleta Mourinho de su lateral. Jugará con trivote, con cuatro en la medular… Muchas son las opciones, pero hasta el miércoles no lo sabremos.
Fuente: realmadrid.es
En Barcelona, el eterno debate en esta competición. ¿Víctor Valdés o Pinto? La filosofía de Guardiola ha hecho que su portero suplente juegue este torneo íntegro y va a seguir fiel a su estilo. La confianza es diferente en cada uno de ellos, pero Pinto siempre ha sabido responder. Está claro, que sacar a Víctor Valdés bajo palos es un seguro, pero Pinto puede resolver la papeleta bien. Están en una competición, en la que lo importante es la toma de decisiones. Sacar un equipo ganador, puede asegurarte el pase. Pero  esto siempre es fifty-fifty. Nunca se sabe. Aunque en una competición siempre tienes que sacar a los jugadores que estén al máximo nivel. Y basándome en eso, la respuesta sería Víctor Valdés. Pero también es muy importante, dar la confianza al resto del equipo, que sepan que están ahí y que también cuentan para el técnico. Y esa puede ser la visión que tenga Guardiola. Fiel a sus ideas.  Dejando el duelo de la portería azul-grana, el resto de la plantilla está preparada para comenzar el duelo.


Todo a punto, para el comienzo de cuartos del torneo K.O.

miércoles, 4 de enero de 2012

El Málaga saca los colores al Madrid

Menudo partido de copa se vivió ayer entre el Madrid y el Málaga. Parece, que al conjunto blanco le ha pasado factura las navidades, porque ayer la primera parte fue un completo desorden.  El Málaga salió a jugar un buen partido al Real Madrid y aguantó hasta que pudo.  Sin embargo, el Madrid como muchas otras veces esperó hasta el minuto 70, para empezar a encarar el partido.

Fuente:www.realmadridweb.com
Las palabras sobre los merengues ya las dijo Mourinho en rueda de prensa y creo que lo dejo bastante claro. Las jugadas no se completaban, los espacios no se cerraban y así llegaron los goles del Málaga. Dos jugadas a balón parado hicieron que les temblasen las piernas a los hombres de Mou. En este par de córners, el Málaga desmontó a la zaga blanca, porque permitieron la internada, en las dos jugadas,  solitaria de Sergio Sánchez y de Demichelis. Completamente solos. Es cierto  que, en la segunda, la salida en falso de Casillas fue la clave del Gol. Pero, en la primera, Sergio Sánchez se eleva y remata sin ningún defensor que se lo impida. Parece que tendrán que mejorar más esos aspectos los de Madrid, porque plantearon muchas dudas.

Fuente: www.marca.com
Respecto al Málaga decir que supo aprovechar perfectamente sus oportunidades en la primera parte. Vió como al Madrid no le salían las jugadas y empezó a jugarle  de tú a tú. Está claro, que la forma física le pasaría factura al Málaga en la segunda parte, porque aguantar a un Real Madrid durante 90 minutos es complicado. Aún así, los hombres de Pellegrini lo hicieron lo mejor que supieron, los fallos llegaron en la segunda parte.

Una segunda parte, con tres cambios. Dos de ellos decisivos: Kedhira y Benzema. El gato pide su sitio y, por qué no, con Higuaín a su lado. De sus botas, salieron balones y la fuerza de la remontada. Y así fue, como Kedhira con algo más que fuerza, más bien orgullo, puso el primer gol en el marcador.  El segundo del Madrid, una auténtica ‘pifia’ de Sergio Sánchez. El defensa regaló uno de esos goles que tanto le gustan al ‘Pipita’ Higuaín, finta al portero y escorado a la izquierda chutar el balón a puerta, para acabar en gol.  Y para completar la remontada faltaba Benzema, que con un gran taconazo de Higuaín mando el balón en diagonal a la portería contraria.

La Copa es así, da sorpresas en cualquier momento. Habrá que esperar a ver qué pasa en Málaga, porque el equipo de Pellegrini saldrá a por todas y los de Mourinho a seguir limpiando esa primera parte maldita.

jueves, 15 de diciembre de 2011

¡Ánimo Guaje!

Mala noticia para el fútbol español y, sobretodo, para el Barça. Villa se ha roto la tibia. Se pierde la temporada, por no decir que la Eurocopa ya le queda grande. Es una pena, porque a pesar de que no estuviese teniendo minutos, Villa siempre ha sabido cual era el momento para ayudar al equipo. Es un buen jugador. Si tiene que defender, defiende. Si tiene que correr más que los demás, lo hace.  Vale, últimamente no estaba en su mejor nivel y no ofrecía los resultados de antes,  pero siempre estaba.

Fuente: The guardian
Guardiola ya venía advirtiendo que el Guaje estaba tocado y hoy en el partido contra el Al-Sad se ha roto definitivamente. Villa no está fuera del Barça, las especulaciones son falsas. Aunque, cada vez más, su papel en el Barça era minoritario. Alexis o Cesc estaban ofreciendo su mejor versión y han hecho que se desplace al asturiano al banquillo. Mucho ánimo para Villa.

Esto hace que ya salgan a la palestra los posibles nombres que sustituirán al guaje en la selección. Torres también estaba en duda, pero ahora nombres como Soldado o Negredo vuelven a salir. A ver, que decide al final Vicente Del Bosque. Soldado, sin lugar a dudas, no dejaría indiferente a nadie y realizaría un buen papel en la próxima Eurocopa.


Dejando esto de lado, el Barça se ha clasificado, esta mañana, para jugar la final del mundialito ante el Santos. El equipo brasileño posee al jugador que ha tenido en jaque a la prensa española durante meses, hablo de Neymar. Un jugador muy importante, que el otro día quiso avisar al Barça con un auténtico golazo, aunque su compañero Borges no se quedó atrás. La final se jugará el domingo. Y quién sabe, igual el brasileño se enfrenta al equipo al que en un futuro pertenezca.

martes, 13 de diciembre de 2011

Xavi Hernández a por el balón de oro

El balón de oro  repite los mismos finalistas que en 2009: Cristiano, Messi y Xavi Hernández.  Siendo francos, todas las papeletas las tiene el argentino, aunque Cristiano tampoco lo ha hecho nada mal en la última temporada y ha estado al nivel que se le pedía. Pero, el claro merecedor de este reconocimiento es Xavi Hernández. Su trayectoria le avala y es el gran dominador del centro del campo en el Barça y en la selección española. A sus 31 años está firmando su mejor temporada, respecto a números, y el año pasado fue una de las claves de la selección, que nos hizo campeones del mundo. Un estilo inconfundible: toque con el balón, levantar la cabeza y  pase siempre buscando el hueco. Verle jugar, es disfrutar.

Y no sólo por eso, sino porque Xavi puede dar muestras de mucha calidad y de muchos años sobre el campo. Se merece ser el balón de oro y que se reconozca todo el trabajo, que ha realizado durante años. Es un jugador humilde que, como ha confesado más veces, le daría el galardón a Messi. Pero, tanto éste como Cristiano, no me cabe duda que estarán nominados más veces y más aún si siguen a este ritmo.  Que quede claro, que no intento despreciar el trabajo de ambos, porque me parece muy loable. Pero, este es un premio que debería reconocer algo más que eso, si alguien a su edad, como Xavi, está nominado al balón de oro, quiere decir que está haciendo bien las cosas.

Después de dos párrafos defendiendo que el titulo tiene que ser para Xavi, está claro que va a ser para Messi, aunque no esté de acuerdo con ello. Y el premio Puskas, ya que estoy, debería ser para Rooney, porque menudo golazo de chilena marcó. A mi esos goles me parecen imposibles, poder saltar y acertar a dar con el balón y, por si fuera poco, marcar un golazo. Y Rooney lo hizo, todo a la vez. Que parece que es muy fácil, pero que alguno se atreva a hacerlo. Esto es fútbol y con un jugador como Xavi y un gol como el de Wayne Rooney, todos disfrutamos. 

martes, 6 de diciembre de 2011

El Valencia se la juega

Hoy, lo lógico sería hablar de la Champions, porque uno de nuestros equipos españoles se lo juega todo en Stamford Bridge. El Valencia se juega el ser o no ser en Europa y se lo juega ante uno de los grandes europeos, el Chelsea. Ambos equipos están empatados a puntos en la clasificación, como segundo y tercero de grupo.
Fuente: marca.com
El Valencia se rencuentra con Mata y necesita al menos un empate con goles para clasificarse. Esto no es nuevo para ellos, ya que en 2007 y con jugadores diferentes en la plantilla supieron encauzar el ritmo del partido ante el mismo equipo. El Valencia está haciendo una buena temporada, gran culpa de ello la tiene Soldado, que no deja de hacer goles. Unai Emery ha decidido saltar con Jonás y Soldado a la contra. Esperemos  que la marea ché que ha acompañado al equipo haga que el Valencia se sienta fuerte para afrontar este duelo. Más de 2000 personas que sueñan con permanecer en la clasificación.
Fuente: marca.com

Otro de los partidos es el del Barça ante el BATE. No se juega  nada, está clasificado y como primero de grupo. Ellos aunque sepan eso, saldrán a dar su mejor versión,  para llegar al clásico en buenas condiciones. Porque, aunque no lo parezca, estamos en la semana del Derbi. Siete derbis, entre Madrid-Barça, en lo que va de año. Un año con mucha polémica, en el que los jugadores de ambos equipos han estado involucrados. Veremos si el sábado disfrutamos de una versión de buen fútbol y no de polémicas. Que el único protagonismo sea lo que hagan con el balón y dejemos las peores versiones de ambos equipos fuera del terreno de juego. Ni teatros ni entradas bruscas, sólo FUTBOL
Quince  minutos para que empiece una noche más de futbol europeo. ¡Vamos Valencia!