jueves, 15 de diciembre de 2011

¡Ánimo Guaje!

Mala noticia para el fútbol español y, sobretodo, para el Barça. Villa se ha roto la tibia. Se pierde la temporada, por no decir que la Eurocopa ya le queda grande. Es una pena, porque a pesar de que no estuviese teniendo minutos, Villa siempre ha sabido cual era el momento para ayudar al equipo. Es un buen jugador. Si tiene que defender, defiende. Si tiene que correr más que los demás, lo hace.  Vale, últimamente no estaba en su mejor nivel y no ofrecía los resultados de antes,  pero siempre estaba.

Fuente: The guardian
Guardiola ya venía advirtiendo que el Guaje estaba tocado y hoy en el partido contra el Al-Sad se ha roto definitivamente. Villa no está fuera del Barça, las especulaciones son falsas. Aunque, cada vez más, su papel en el Barça era minoritario. Alexis o Cesc estaban ofreciendo su mejor versión y han hecho que se desplace al asturiano al banquillo. Mucho ánimo para Villa.

Esto hace que ya salgan a la palestra los posibles nombres que sustituirán al guaje en la selección. Torres también estaba en duda, pero ahora nombres como Soldado o Negredo vuelven a salir. A ver, que decide al final Vicente Del Bosque. Soldado, sin lugar a dudas, no dejaría indiferente a nadie y realizaría un buen papel en la próxima Eurocopa.


Dejando esto de lado, el Barça se ha clasificado, esta mañana, para jugar la final del mundialito ante el Santos. El equipo brasileño posee al jugador que ha tenido en jaque a la prensa española durante meses, hablo de Neymar. Un jugador muy importante, que el otro día quiso avisar al Barça con un auténtico golazo, aunque su compañero Borges no se quedó atrás. La final se jugará el domingo. Y quién sabe, igual el brasileño se enfrenta al equipo al que en un futuro pertenezca.

martes, 13 de diciembre de 2011

Xavi Hernández a por el balón de oro

El balón de oro  repite los mismos finalistas que en 2009: Cristiano, Messi y Xavi Hernández.  Siendo francos, todas las papeletas las tiene el argentino, aunque Cristiano tampoco lo ha hecho nada mal en la última temporada y ha estado al nivel que se le pedía. Pero, el claro merecedor de este reconocimiento es Xavi Hernández. Su trayectoria le avala y es el gran dominador del centro del campo en el Barça y en la selección española. A sus 31 años está firmando su mejor temporada, respecto a números, y el año pasado fue una de las claves de la selección, que nos hizo campeones del mundo. Un estilo inconfundible: toque con el balón, levantar la cabeza y  pase siempre buscando el hueco. Verle jugar, es disfrutar.

Y no sólo por eso, sino porque Xavi puede dar muestras de mucha calidad y de muchos años sobre el campo. Se merece ser el balón de oro y que se reconozca todo el trabajo, que ha realizado durante años. Es un jugador humilde que, como ha confesado más veces, le daría el galardón a Messi. Pero, tanto éste como Cristiano, no me cabe duda que estarán nominados más veces y más aún si siguen a este ritmo.  Que quede claro, que no intento despreciar el trabajo de ambos, porque me parece muy loable. Pero, este es un premio que debería reconocer algo más que eso, si alguien a su edad, como Xavi, está nominado al balón de oro, quiere decir que está haciendo bien las cosas.

Después de dos párrafos defendiendo que el titulo tiene que ser para Xavi, está claro que va a ser para Messi, aunque no esté de acuerdo con ello. Y el premio Puskas, ya que estoy, debería ser para Rooney, porque menudo golazo de chilena marcó. A mi esos goles me parecen imposibles, poder saltar y acertar a dar con el balón y, por si fuera poco, marcar un golazo. Y Rooney lo hizo, todo a la vez. Que parece que es muy fácil, pero que alguno se atreva a hacerlo. Esto es fútbol y con un jugador como Xavi y un gol como el de Wayne Rooney, todos disfrutamos. 

martes, 6 de diciembre de 2011

El Valencia se la juega

Hoy, lo lógico sería hablar de la Champions, porque uno de nuestros equipos españoles se lo juega todo en Stamford Bridge. El Valencia se juega el ser o no ser en Europa y se lo juega ante uno de los grandes europeos, el Chelsea. Ambos equipos están empatados a puntos en la clasificación, como segundo y tercero de grupo.
Fuente: marca.com
El Valencia se rencuentra con Mata y necesita al menos un empate con goles para clasificarse. Esto no es nuevo para ellos, ya que en 2007 y con jugadores diferentes en la plantilla supieron encauzar el ritmo del partido ante el mismo equipo. El Valencia está haciendo una buena temporada, gran culpa de ello la tiene Soldado, que no deja de hacer goles. Unai Emery ha decidido saltar con Jonás y Soldado a la contra. Esperemos  que la marea ché que ha acompañado al equipo haga que el Valencia se sienta fuerte para afrontar este duelo. Más de 2000 personas que sueñan con permanecer en la clasificación.
Fuente: marca.com

Otro de los partidos es el del Barça ante el BATE. No se juega  nada, está clasificado y como primero de grupo. Ellos aunque sepan eso, saldrán a dar su mejor versión,  para llegar al clásico en buenas condiciones. Porque, aunque no lo parezca, estamos en la semana del Derbi. Siete derbis, entre Madrid-Barça, en lo que va de año. Un año con mucha polémica, en el que los jugadores de ambos equipos han estado involucrados. Veremos si el sábado disfrutamos de una versión de buen fútbol y no de polémicas. Que el único protagonismo sea lo que hagan con el balón y dejemos las peores versiones de ambos equipos fuera del terreno de juego. Ni teatros ni entradas bruscas, sólo FUTBOL
Quince  minutos para que empiece una noche más de futbol europeo. ¡Vamos Valencia!

jueves, 1 de diciembre de 2011

Ha empezado el clásico...

Bendita polémica nos va a acompañar hasta el comienzo del clásico. El ‘caso Piqué’ ya inunda todos los periódicos deportivos y ¡ojo!, porque sólo quedan 9 días para el derbi. Me imagino, que todos sabréis de que estoy hablando. Pero, por si acaso, lo explico. El lunes, en el partido de la jornada 17  Barça-Rayo, el central catalán forzó su quinta amonestación, que  le impedirá estar en el encuentro del sábado ante el Levante. Todo esto, ¿qué implica? Estar en el partido contra el Madrid. Ni más ni menos.

Creo que no es el primero que lo hace y no será el último. Es un poco indefendible la siguiente posición, pero lo quiero intentar. El jugador pudo perder tiempo, como en tantos otros partidos, para asegurar ese resultado. Aunque,  la norma es clara: “El futbolista que en el transcurso del partido provoque la quinta amarilla podrá ser sancionado con un partido adicional. El árbitro del encuentro estará habilitado para hacerlo constar en el acta”. Con esto, interpretamos que a Piqué le puede caer una sanción, con otro partido más, haciendo que se pierda el derbi. Injusto, porque en uno de esos momentos es muy difícil calificar para qué se ha forzado la amarilla. Es decir, es muy fácil interpretar todo esto días después del partido, pero in-situ toda la fuerza recae sobre el árbitro. Vamos, que los comités  les tiran la pelota al árbitro, en vez de resolverlo ellos. Veremos si, finalmente, competición sanciona esta acción.  Si lo comparamos a lo sucedido el año pasado con el Madrid, diría que eso fue mucho más descarado y que no supieron hacerlo sin llamar la atención.  Pero, tampoco me pareció justo. Solo creo que tendrían que haber tenido más discreción.

Fuente: sport.es
Yo entiendo perfectamente que se provoque esa amarilla, porque es la picaresca que implica jugar al fútbol. Las normas pueden ser claras, pero el que no lo haya hecho alguna vez que lo diga. El problema es que nos fijamos demasiado en estas acciones. Yo, sinceramente, prefiero que la haya forzado y que no se le ponga sanción, porque el 10-D quiero ver tanto al Barça como al Madrid con sus titulares. Y Piqué es un titular que debe disputar ese partido y tiene que formar parte de ese espectáculo, que todos queremos ver. De la misma manera, que Xabi Alonso forzó la quinta tarjeta de manera más sigilosa, eso sí. Piqué hizo lo propio. Ambos jugadores tienen que estar en este partido y me parecería injusta una amonestación.

Ésta es la primera polémica que ha surgido. A ver con cuántas nos encontramos en una semana.