lunes, 28 de noviembre de 2011

¡Al loro!

Comenzamos una nueva semana, pero sin olvidar los logros de la pasada. Ya que, debido a mi falta de post, he decidido escribir sobre el importantísimo empate de la selección femenina española ante Alemania. Las chicas de Ignacio Quereda jugaron el jueves una final anticipada contra las alemanas. Fue un partido difícil.  Motril respiró el ambiente de tensión, que las jugadoras mostraban en el campo. Las alemanas conseguían adelantarse en el marcador 0-2 en la primera parte, pero las nuestras no fueron menos y en los últimos 45 minutos lo dieron todo. Sabían que era una cita importante y que se jugaban mucho más que estar primeras en la clasificación. Un empate histórico, ante un rival verdaderamente difícil. Y es por eso, por lo que tenemos que estar orgullosos de los resultados de esta selección. Parece que, España encuentra el camino, para poder hacer historia.


El otro día, volvió a salir el tema de si el fútbol femenino es aburrido o que no es lo mismo que el masculino. Eso es, precisamente, porque no se conoce como se vive el fútbol en estas categorías y no solo me refiero a la Superliga, sino a Nacional o territoriales. Ayer mismo, me acerqué a ver un partido de nacional, en la categoría de Madrid y fue un partido muy interesante. Con posibilidades para ambos equipos y que al final se resumió en una derrota para las locales. Eso es el fútbol femenino. A veces aburrido, pero otras muchas muy entretenido. Y para tener esta opinión, hay que verlo. Parece que en este blog mantengo una dura lucha con el reconocimiento del fútbol femenino, pero hay muchos otros deportes sin conocer. Pero, yo reivindico lo que conozco.  A todos aquellos que decís que las chicas nunca podrán ser igual que los chicos, os vuelvo a repetir que os desplacéis hasta Estados Unidos o hasta el Youtube mismo, para ver como se vive un partido de la liga femenina allí. Seré ilusa pensando que puede vender, pero solo hace falta darle un poco de bombo. En esta vida no todo es fútbol masculino. No quiero comparar nada, cada uno deslumbra por cosas diferentes. Pero, de verdad, os invito a conocer este deporte.


Por lo demás, el fin de semana ha estado cargado de fútbol. Sobre todo, aquí en Madrid.  El Madrid pasaba su rodillo particular por encima del Atlético de Madrid y el Valencia hacía lo propio en Vallecas. Más tarde, un partido duro para el Barça. Mucha posesión, demasiada quizás y seguimos sin acertar. Normal, que los otros equipos en cuanto puedan aprovechen la oportunidad y consigan endosar un gol.  Finalmente, derrota para los de Guardiola que se ponen a  6 puntos del Madrid.  Y estamos ya, a menos de 15 días para el gran derbi. Pero, de eso todavía no vamos a hablar. Aunque, es importante mandar un mensajito a todos aquellos que dicen y aseguran que la liga ya es del Madrid. No quiero decir nada, pero estamos noviembre, todavía queda mucho para que acabe la liga y en el fútbol nunca se sabe.

Fuente: fcbarca.com
Los que me siguen gustando son los jugadores de Bielsa. Pese a que, ayer perdiesen 0-1 ante el Granada, el Athletic está haciendo un juego que no le he visto en años. Por fin, parecen encontrar la manera de jugar al fútbol y para que eso sea posible también, son necesarios jugadores como Iraola, Javi Martinez, Muniain o Ander Herrera. Llevaban once partidos sin conocer la derrota, pero parece que estamos ante el mejor Athletic de los últimos años.


Recordaros que este fin de semana se juega la Copa Davis en la Cartuja. Veremos como llegan los nuestros. Sobre todo, hay que estar pendientes del rendimiento de Nadal, quién ha salido un poco decepcionado tras la Copa Masters. Incluso ha hecho duras declaraciones a cerca de su motivación con el tenis. Asique, espero que la Davis nos devuelva al  Nadal que todos conocemos.

martes, 22 de noviembre de 2011

Tito Vilanova ha sido operado con éxito

Hoy ha sido un día de emociones en Barcelona, ya que Tito Vilanova, segundo técnico del Barça, ha sido operado de un tumor en la glándula parótida. La operación ha salido según lo previsto y el técnico estará de baja entre tres o cuatro semanas.

En el club han querido tratar este tema con mucha precaución, pero es inevitable que salgan las muestras de apoyo hacia Tito. Hoy, el Barça viajaba a Italia, porque mañana se enfrenta ante el Milán, para celebrar el encuentro de Champions.  Andoni Zubizarreta ha afirmado que si mañana los blaugranas consiguen la victoria, se la dedicarán a Tito Vilanova.
Fuente: as.com
El segundo técnico   del Barça es muy querido dentro del grupo y, sobre todo, la mano derecha de Pep Guardiola, que hoy en rueda de prensa ha asegurado que ha estado preocupado por el estado de Vilanova. Desde aquí esperemos  que se recupere pronto, para poder seguir el ritmo de sus pupilos blaugranas.

Otro tema, del que se está hablando es de la posible renovación de Vicente del Bosque al frente de España. Es un gran entrenador y ha sido una pieza clave en el éxito de nuestra Selección. Ya lo hizo en su día con el Real Madrid y lo ha hecho al frente de España. A mi gusto, su salida del Madrid no fue justa y mucho menos reconocida, en cuanto al éxito que consiguió con el equipo Blanco. Aunque, relacionando este tema, el Madrid parece que a sus grandes estrellas dentro del equipo les da una despedida muy pobre.  Si, estaréis pensando en el mismo caso que yo, Raúl. Ambos han salido del Madrid, como si fuesen un cualquiera, como si no hubiesen sido parte importante del equipo. E igual, es por eso por lo que  ambos si han tenido un mínimo reconocimiento, no han acudido. Pero, esto es tema para otro día.

Ya que, estábamos hablando de temas relacionados con la Selección Española, nos vamos con la otra Selección Absoluta de Fútbol, que es la femenina. Las jugadoras de Quereda se impusieron por 0-4 a la selección de Rumania. Pero, la cita realmente importante llegará el jueves. Se enfrentan ante Alemania, un partido importante para las españolas. Las alemanas llegan después de hacer una goleada histórica , tras ganar 17 a 0 a Kazajistán. Estamos ante los dos pesos pesados del Grupo 2, que se verán las caras en Motril el jueves.  Ambos equipos llegan con todos los deberes hechos a este partido. Un dato interesante: Alemania no cede un punto en la clasificación desde 1999. Esperemos, que las nuestras consigan ese importante triunfo.
Fuente: es.uefa.com
Una perspectiva vista desde un salón, donde  las conjuras de lo que pasará en Gran Hotel se palpan en el ambiente.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Hoy, esto va de selecciones...

No hay excusas para el partido de ayer de la selección española. Quizá soy optimista, pero estos jugadores van a demostrar mucho más en la Eurocopa, que en este tipo de amistosos, lamentablemente. Eso sí, que no sea por ganas y momentos de creación, porque en eso los nuestros van sobrados. De nuevo faltó verticalidad arriba, decisión, moverse entre líneas y acertar en el último tiro. También hay que decir, qué las condiciones del campo eran lamentables, pero tendrían que ver la situación de muchos campos de las ligas regionales en España. Es cierto, que este tipo de campos hace que las probabilidades de que nuestros internacionales caigan lesionados sean más altas. Pero, no es una excusa para que a la campeona del mundo se le vean esos fallos. ¿Los goles de Costa Rica? Error del santo Casillas en el primero, todos los santos fallan alguna vez,  y un auténtico latigazo, colocado al poste izquierdo el segundo. Nuestros goles fueron gracias al intento de salvar el partido, Silva y Villa, cómo dije ayer, aparecen cuando tienen que aparecer. Un amistoso más, que se suma a la lista de otros tantos indiferentes para la selección. Tampoco hay que caer en el error de decir que estamos en crisis y que los nuestros no van a responder en esta Eurocopa. Hay fallos, si. Pero, mejor verlos en estos amistosos y saber cómo zanjarlos, a verlos durante la competición en Polonia y Ucrania.



Hay que destacar más claves sobre el partido, pero no quiero entrar hoy en ese tema. Porque, quiero darle bombo a la selección femenina absoluta que también está concentrada para jugar partidos clasificatorios de cara al europeo femenino de 2013.


Las 18 internacionales de Ignacio Quereda están  poniéndose a punto para los próximos encuentros ante Rumania y Alemanbia. Están consiguiendo buenos resultados y quieren acabar como líderes de este grupo 2. El camino que están llevando es el correcto, para que eso suceda. Ahora, los dos partidos que se juegan son igual de complicados que los anteriores. Y para mí, personalmente, el que se juegan el próximo jueves, en Motril, contra Alemania, mucho más. Alemania tiene grandes jugadoras y por añadir más datos este torneo los ha ganado durante siete veces. Vamos, que es toda una experta. Pero, eso no lo es todo. Las internacionales españolas están demostrando que pueden conseguir buenos resultados y con trabajo podrán acabar como primeras de su grupo dos. Por el momento, ambas selecciones han ganado los partidos que han disputado y se colocan las primeras en la tabla. Eso si, las alemanas con un partido menos que las españolas. Veremos lo que pasa en ambos partidos.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Amistoso 10.0: Costa Rica - España

España juega ante Costa Rica su próximo amistoso, tras la derrota del sábado en Wembley. Y suma cuatro derrotas en los últimos nueve amistosos, cuatro victorias y un empate.


¿El juego del sábado? Construir jugadas desde atrás, con paciencia para desquiciar a los rivales y acabar en gol. El problema, es que esto último no pasó. Si, vimos el típico juego de España, que tanto nos enamoró en el mundial y en la pasada Eurocopa, pero no gritamos para cantar gol. Una falta de acierto ante portería, con errores bastante graves en la finalización y no encontrar los huecos, fue la culpa  de que nuestros internacionales no afinasen.


www.marca.com Pablo García


Se está hablando mucho que a España le falta un 9, que nos falta un delantero. Ahora mismo, en la delantera el único que está en gran forma es David Silva. Parece que la Premier le ha dado ese empujoncito que le faltaba para estar así, no niego que antes no lo tuviese, pero este ha sido el revulsivo que necesitaba. Y os preguntaréis, ¿qué pasa con Villa? David Villa en estos momentos, digamos que está a buen nivel físicamente, pero no acaba de encontrar portería. Es fácil decir esto, pero es que a mi Villa personalmente me gusta mucho, porque cuando tiene que aparecer aparece. Aunque, es cierto, que el sábado le costó y mucho. 


La selección, como dijo Xavi Hernández, manejo el partido todo el tiempo. La diferencia es que el resto de combinaciones nacionales, le tiene cogida la medida a los nuestros y juegan a encerrarse atrás intentando cerrar huecos a los jugadores de Del Bosque. Cosa, que me parece un poco imposible teniendo elementos de creación como son Xavi, Xabi Alonso, Busquets o Iniesta. Creadores que buscan los huecos y elaboran las jugadas.
No puedo acabar sin nombrar la zaga española. Sergio Ramos se está consolidando en el centro de la defensa junto a Piqué. Tal es así, que está quitando importancia al Tiburón Puyol. Aunque, la garra y la fuerza de Puyol no la tendrá nunca nadie, el central sevillista está en un gran estado de forma y todavía le queda mucho camino por recorrer.  Antes, cuando no estaba Puyol en la selección, notaba que faltaba algo. Las ganas y las cualidades que le caracterizan al 5 catalán. Pero, es cierto que Ramos cada vez va a mejor y cada vez imprime mas  esas sensaciones en la afición. Su papel en el Madrid como central y como pieza importante dentro del conjunto merengue, está haciendo que Ramos coja la confianza suficiente, que hay que tener en ese puesto. Por eso, Ramos y Piqué construyen una pareja ideal para el centro de la zaga, dejando de lado la figura de Puyol. Aunque donde esté el tiburón...Este gran futbolista, todavía nos tiene que dar alguna alegría como el golazo en el Mundial de Cabeza, donde fue un auténtico Obus, y creo que la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012 es el escenario ideal, para que Puyol nos deje un buen sabor de boca.


Mañana, todo el mundo tiene que estar atento a lo que hace nuestra selección. Son amistosos, pero son partidos igual de importantes que los clasificatorios. Porque, ahora cuando viajamos no lo hacemos como una selección más, lo hacemos como Campeones del Mundo. Y tienen la difícil tarea de dejar por lo alto el fútbol español.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

¡Volvemos a la carga, con un partidazo para mañana!

Ha pasado mucho tiempo desde mi última entrada al blog, pero una vuelta a tiempo nunca es mala. Asique, mi primera entrada de esta nueva temporada está dedicada al fútbol femenino. Si alguien me ha seguido o leído alguna entrada anterior, habrá notado que me gusta dar un espacio al fútbol femenino. Un espacio que en muy pocos medios se otorga y quiero dar a conocer. Una razón muy simple es que ellas son profesionales y se merecen la misma difusión  que los grandes como el Barça o Madrid en este blog, asique por qué no ofrecer información sobre ellas.

Las protagonistas son las chicas del Rayo Vallecano, que han empezado con muy buen pie el inicio de temporada. A sus espaldas ya llevan seis victorias en ocho partidos. Por eso,  mañana las jugadoras de Joserra Hernández buscarán la victoria ante el Arsenal Ladies. El partido que se disputará a las 19.00 h corresponde a la ida de octavos de la Champions. Un partido importante para las féminas del Rayo Vallecano, que vienen con los ánimos subidos tras el 5-0 que endosó al español este fin de semana.
Fuente: www.rayovallecano.es

Una eliminatoria que pretende evitar el sabor agridulce que les produjo el equipo inglés el año pasado. “Estos partidos son una ilusión y estamos ultimando todo para el partido del Arsenal”, ha asegurado el técnico del Rayo a la web del equipo. Además, confía en la afición que es clave en este tipo de encuentros.
Fuente: www.rayovallecano.es

Por eso, os animo a todos a que vayáis a animar a las chicas del Rayo en este encuentro tan complicado de octavos de Champions. Mañana a las 19.00 en la Ciudad Deportiva. Entrada gratuita para los abonados y 5 € para los no abonados. ¡Suerte chicas!